Al Día Europea bavarese se encuentra la asociación Conoris e.V. en la tienda de la Casa Internationales desde el 15 hasta 17 Uhr de la hora.
Ese tienda con el número 22 estará cerca de la iglesia San Lorenzo directamente enfrente de la "Casa Nassauer".
A más bailará el Grupo Flamenco del Centro Español en el tablado (tambien será en frente de la iglesia San Lorenzo) aproxidamente al 16 de la hora !
Una noticia sobre este lectura:
Día de Europa bavarese en Nuremberg al 21. de Mayo 2022
Al sabado, del 21. de Mayo 2022, desde 11 hasta el 17 de la hora organiza la Bayerische Staatskanzlei con la ciudad de Nuremberg un Diá Europea en la zona peatonal alrededor de la iglesia San Lorenzo en Nuremberg.
La ministra del estado bavarese por los Asuntos Europeos y Internationales, Melanie Huml, se va saludar al Día Europea en Nuremberg con el primer alcalde de la ciudad de Nuremberg, Marcus König, y el representante de la Comisíon Europea en Alemaña, Dr. Jörg Wojahn.
Ademas de informaciones múltiple alrededor de la Union Europea se va presentar acciones participados atractivos como por ejemplo un torre escalado, un juego de premio y además de un programa tablao divertido.
El fórum ciudadano de la Bayerische Staatsregierung
En ecampañado del Día Europea se invita la Bayerische Staatsregierung al fórum ciudadano „Europa al dialogo" desde 16.00 hasta 17.30 de la hora en la Bayerische Heimatministerium (Bankgasse 9, 90402 Nürnberg).
Aqui se presentan Melanie Huml, la ministra por los Asuntos Europeos y Internationales, el primer alcalde de la ciudad de Nuremberg, Marcus König, juntos con el representante de la Comisíon Europea en Alemaña, Dr. Jörg Wojahn, las preguntas de los ciudadanos y ciudadanas.
Evento acompañado "Las relaciónes internaciónales de Núremberg y las 17 metas sustenibilidades"
Miercoles, 16.03.2022 - hora 18:00
Foyer de Heilig-Geist-Haus Núremberg, Hans-Sachs-Platz 2
En presencia
Organizador: Administración municipal de la relaciones internationales de la ciudad de Núremberg
Entrada libre - vale 3G
Espana entrega métodos de aproximación interessantes por la lucha contra violencia machista. Córdoba tiene un profesorado investigación de mujeres. Una delegación de mujeres de Córdoba se presenta sus ejemplos buenos.
- Mobiles Kino e.V. Nürnberg - Centro Español Nürnberg - Amt für Internationale Beziehungen der Stadt Nürnberg
Nach einem Jahr Abstinenz freuen wir uns riesig, mit Ihnen die spanischen Filmtage 2021 begehen zu dürfen – wie gewohnt Auf AEG und auf der echten Leinwand! Die Kooperation zwischen Centro Español und Mobilem Kino e.V. sorgt für sommerlich-lauschige Open-Air-Atmosphäre und ein vielfältiges Programm. Es gibt Filme, sogar brandaktuelle wie »Rosas Hochzeit«, der am 01.07. seinen offiziellen Kinostart in Deutschland hat. Und es gibt Filmemacher wie Julie Schroell, die im diesjährigen Gastland Nicaragua gedreht hat und uns besucht, um im Rahmen unseres Festivals mit dem Publikum zu sprechen.
Wir danken an dieser Stelle explizit dem Amt für Kultur und Freizeit/Kulturwerkstatt Auf AEG und dem Amt für Internationale Beziehungen der Stadt Nürnberg für den ungebrochenen Support unserer Veranstaltung. Das alles macht Lust auf fünf bunte, gut gelaunte Abende unterm Sternenhimmel.
Wir sehen uns Auf AEG!
Después de un año de abstinencia, tenemos muchas ganas de celebrar los Días de Cine Español 2021 contigo - como siempre en AEG y en una pantalla de cine de verdad! La cooperación entre el Centro Español y Mobilem Kino e.V. asegura un ambiente acogedor y veraniego al aire libre y un programa variado. Hay películas nuevas como »La boda de Rosa«, que se estrena el 01.07 ofcialmente en los cines de Alemania. Y hay cineastas como Julie Schroell, que flmó en el país invitado de este año, Nicaragua, y que nos visita para mantener un dialogo con la audiencia como parte de nuestro festival.
Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer explícitamente a la Ofcina Cultural Amt für Kultur und Freizeit/Kulturwerkstatt Auf AEG y la Ofcina de Relaciones Internacionales de la ciudad de Nuremberg por el apoyo ininterrumpido a nuestro evento. Esperamos poder pasar contigo cinco noches llenas de buen cine y de buen humor bajo un cielo estrellado.
En 1939, 140.000 refugiados republicanos de la Guerra Civil española iniciaron una odisea de siete años por los campos de concentración y trabajo de los territorios ocupados por el régimen nacionalsocialista. Fueron víctimas del internamiento, la explotación y la deportación por parte de los regímenes nazi y de Vichy en Francia, Alemania, África del Norte y las Islas del Canal.
Esta exposición presenta por primera vez al público europeo la historia de estos olvidados trabajadores forzados de la Segunda Guerra Mundial.
Nicolás Sánchez Albornoz Dr. Antonio Muñoz Sánchez Prof. Dr. Stefanie Schüler-Springorum Saludo: Dr. Christine Glauning Moderador: Prof. Dr. Carlos Collado Seidel
Cientos de miles de españoles huidos de la Guerra Civil fueron internados en campos nazis de trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial. El reconocimiento de aquellas personas como víctimas del nazismo fue un proceso largo, aunque finalmente exitoso. El Dr. Antonio Muñoz Sánchez, investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, se ha ocupado extensamente del tema y nos referirá el resultado de sus investigaciones. La Prof. Dr. Stefanie Schüler-Springorum es historiadora y dirige el Centro de Investigación Antisemítica de la Technische Universität de Berlín. Intervendrá virtualmente desde Madrid el primer director del Instituto Cervantes (1991-1996), Nicolás Sánchez Albornoz, quien de joven consiguió escapar de los trabajos forzados del franquismo en el Valle de los Caídos.
Encuentro vía Zoom. En cooperación con el Instituto Cervantes Berlin y el Centro de Documentación sobre Trabajos Forzados en el Nacionalsocialismo.
La Federación de escuelas de español como lengua extranjera en España, FEDELE, junto con su centenar de escuelas federadas organizan unas jornadas de formación, aprendizaje y debate en torno al español como lengua extranjera. La Semana Digital del Español que tendrá lugar desde el 23 al 27 de noviembre de 2020. Más de 40 horas de emisión donde se darán citas instituciones, profesionales ELE y alumnos de todo el mundo.
La participación en estas jornadas es abierta y, por ello, se emitirá a través de nuestras redes sociales Facebook, Youtube y Linkedin; así como por nuestra página web. Un calendario de cinco días de actividades con seminarios, talleres, cursos y ponencias; para promover el estudio del español como lengua extranjera.
Córdoba - Exposición de fotografías: "Vista al sur (para no perder el Norte)"
23.03.2020 bis 21.04.2020 --- ha suspendido en razon del virus del Corona
Que quiera ver todavia las fotografías sigue el vínculo:Vista al sur
Casa International - Heilig-Geist-Haus - Hans-Sachs-Platz 2, Núremberg
Entrada libre
Los organizadores:
- CONORIS - Asosición para el fomento del hermanamiento entre las ciudades de Córdoba y Núremberg e.V. - Centro Español Núremberg - Departamento de relaciones internationales de la ciudad Núremberg
El departamento de la relaciones internacionales de la ciudad de Núremberg se invita cordialamente a la apertura de la exposición del artista español Pepe González Arena (Córdoba), al Lunes 23 de Marzo 2020 a la hora 19.00 en el vestíbulo de la Casa International, Heilig-Geist-Hauses (Hans-Sachs-Platz 2, Núremberg).
Pepe González nacio enn el año 1959 en Córdoba, España. Se ve por su mismo a un hombre de la época Renaissance. Sus hobras habían expuesto en diversos galerias en España. Sus Fotos presentan la calle y lo, que se sucede en el. Ensaya hacer visible la vida cotidiana en la ciudad y hacer vicible el invisible. se presentan Fotos de Córdoba, Madrid y Marrakech.
En España hay un dicho que se usan mucho: "perder el Norte". La fuente de ese dicho es como la gente se orienta en el pasado en su forma orígen. Se orienta por el estrella polar, el más importante medio para orientarse para los navegadores, si el sol se disfraza delante el horizonte y se no pueden ver el camino en otra forma. Si se puerden el Norte, el sean perdido y se andan a picos pardos y no saben adonde se pueden ir. Desde hace hasta hoy día se usan el dicho "perder el Norte".
Núremberg y Córdoba estan ciudades, que hacían una hermanamiento de ciudades. Luego, se han construido una relación que es fundado de la amistad. Amistad es no lugar filósofo si no de práctica. Es un ejercicio que necesita el vistazo. La cara (Ética y und Éstetica) se fuente en la curiosidad y nos saben que el contrario de la curiosidad es la apatía y la indolencia. Amistad es por Aristoteles el cuadro del otro; un cuadro en que el otro sea Usted y en el mismo no Usted. La vista al Sur es necesario para no perder el Norte. Tenemos que pner nuestra vista al Sur porque es un lugar simbólico: una Utopía.
La entrada esta libre. Desde 23. de Marzo hasta 21. de Avril 2020. Lunes hasta viernes de la hora 08:00 hasta 18:00.
Vortrag: Spaniens anhaltende Krisen
Spaniens anhaltende Krisen: von der politischen Blockade und dem Rechtspopulismus zur Gefährdung des Staatsmodells
Freitag, 07.02.2020 um 19:00 Uhr
Vortrag von Prof. Dr. Walther L.Bernecker
im kleinen Saal der Kulturwerkstatt auf AEG
Veranstalter:
- CONORIS - Verein zur Förderung der Städtepartnerschaft Córdoba-Nürnberg - Centro Español Nürnberg - Amt für Internationale Beziehungen der Stadt Nürnberg
Wer meinte, nach zahlreichen Wahlen in Spanien (auf regionaler und gesamtstaatlicher Ebene) könne nun das politische Geschäft aufregungslos funktionieren, muss sich getäuscht sehen.
Die letzten Regierungsbildungen auf lokaler, regionaler und nationaler Ebene waren vom harten Ringen um politische Teilnahme geprägt, und es ergaben sich verschiedene Koalitionen. Die Ultrarechten wurden Foren eröffnet (auch und gerade in Andalusien), in denen sie deutlich mitreden kann. Die größten Probleme des Landes sind nach wie vor ungelöst, einfache Lösungen gibt es auch nicht, vor allem, seit das Parlament derart zersplittert ist wie heute.
Wohin wird die Entwicklung führen, wenn der erreichte staatspolitische Kompromiss nicht mehr gilt?